top proteccion civilProtección Civil

 

alarma emergenciaEn materia de PROTECCIÓN CIVIL, nuestra empresa realiza los siguientes servicios:

  • Elaboración y revalidación de programas internos y especiales de protección civil.
  • Capacitación en materia de combate de incendios, primeros auxilios, evacuación, comunicación, búsqueda, rescate y manejo de sustancias químicas peligrosas.
  • Diseño y ejercicios prácticos (simulacros).
  • Análisis y determinación del grado de riesgo industrial y comercial.
  • Suministro o venta de señalética.
  • Suministro o venta de botiquín, con contenido.
  • Venta o suministro de extintores, así como su recarga.
  •  Elaboración de dictamen de seguridad estructural y eléctrica.
  •  Elaboración de planos y diagramas unifilares y lay out (esquema de distribución, lógico y ordenado de un sistema y es usado como herramienta para optimizar procesos o sistemas).
  • Extintores y señalética
 

 CAPACITACIÓN

proteccion01
 
CAPACITACION DE COMBATE Y EXTINCION DE INCENDIOS
A) triangulo de fuego
B) Uso y manejo de extintor es
C) tipos de fuego a, b, c.
D) medidas de seguridad E) técnicas correctas, manejo de fuego

 

 

 

 

proteccion02CAPACITACION DE PRIMEROS AUXILIOS MEDICOS 10 ACCIONES PARA SALVAR UNA VIDA
A) introducción a los primeros auxilios
B) asfixia
C) hemorragias
D) quemaduras
E) Esguinces y fracturas
F) reanimación cardio pulmonar
G) envenenamiento
H) golpe de calor y deshidratación
I) respiración artificial
J) actuación 

 
proteccion03CAPACITACION DE TECNICAS DE AVACUACION Y SIMULACRO
A) formación de brigadas (PAM , CEI,EVACUACION ,COMUNICACIÓN )
B) dinámicas grupales
C) técnica de evacuación (repliegue, y espiral )
D) tiempos de respuesta
E) ejercicio de evacuación
F) ejercicio de evacuación ( en un incendio )
G) medidas de seguridad al evacuar
 
 
 
proteccion civil 02CAPACITACION DE INDUCCION DE A LA PROTECCION CIVIL
A) historia de la protección civil INCLUYE: R.E.G.GOB-EDO. DE MEXICO Y DF,
B) marco jurídico S.T.P.S, CONSTANCIAS DE CAPACITACION
C) agentes perturbadores CARTA DE CORRESPONSABILIDAD,
D) agentes reguladores MEMORIA FOTOGRAFICA Y ASESORIA TECNICA.

 

CONSTITUCION DE LA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE
1) Importancia de la seguridad
2) Pasos para formar el comité
3) Responsabilidades
4) Funciones
5) Facultades
6) Estructura organizativa del comité
7) Funciones y cargos

 

 

punto reunion

  • COMUNICACIÓN
  • BUSQUEDA RESCATE Y SALVAMENTO.
  • ASESORIA TECNICA
  • MEMORIA FOTOGRAFIA.
  • CONSTANCIAS DE CAPACITACION
  • ANALISIS DE RIESGO Y VULNERABILIDAD
  • CARTA DE CORRESPONSABILIDAD

 

Seguridad e Higiene

 

noms

En materia de SEGURIDAD E HIGIENE, nuestra empresa realiza los siguientes servicios:

  • Diagnóstico situacional para determinar el nivel de cumplimiento de las NOM’s de la STPS.
  • Elaboración y asesoría en materia de estudios para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad, de Salud, y de Organización, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a todo tipo de instalación, oficinas, talleres, bodegas, comercio, fábricas o cualquier otro centro de trabajo, maquinaria y equipo utilizado.
  • Venta o suministro de señalética en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Venta o suministro equipo de protección personal para los trabajadores.
  • Venta o suministro de extintores, así como su recarga.
  • Botiquines, lay out.
 
 

Las Normas Oficiales materia de seguridad e higiene de la STPS que elaboramos son las siguientes:


seguridadNOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad - Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.
NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.

NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. DIARIO OFICIAL Jueves 11 de septiembre de 2014
NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.
NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido. D.O.F.
NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas - Condiciones de seguridad e higiene.
NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
NOM-018-STPS-2000, Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.
NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas - Funcionamiento - Condiciones de Seguridad.
NOM-021-STPS-1993, Relativa a los requerimientos y características de los informes de los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas.
NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad.
NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.
NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y corte - Condiciones de seguridad e higiene.
NOM-028-STPS-2004, Organización del Trabajo-Seguridad en los Procesos de sustancias químicas.
NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad.
NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo - Funciones y actividades.

 

seguridad industrial

La Ley Federal del Trabajo, establece las siguientes sanciones en caso de incumplimiento de las NOM’s al respecto, en términos de lo establecido por los Artículo 994 y 1004-A, que textualmente citan:

“Artículo 994. Se impondrá multa, por el equivalente a:

 V. De 250 a 5000 veces el salario mínimo general, al patrón que no observe en la instalación de sus establecimientos las normas de seguridad e higiene o las medidas que fijen las Leyes para prevenir los riesgos de trabajo;

 Artículo 1004-A. Al patrón que no permita la inspección y vigilancia que las autoridades del trabajo practiquen en su establecimiento, se le aplicará una multa de 250 a 5000 veces el salario mínimo general.”

Equivalencia de sanciones en Moneda Nacional de 250 a 5000 veces el salario mínimo general x $73.04= $18,260.00 a $365,200.00

 

 

01 1 02 1 03   04 1

PORTAFOLIO DE SERVICIOS en general

servicios

 

Selecciona el servicio de tu interés:

 

quienesQuienes Somos

 

HISTORIA: Nuestra empresa fue constituida desde el año 2005, con sede en la Ciudad de México, para cubrir necesidades industriales y administrativas de las empresas, contando con amplia experiencia, confianza y la satisfacción de nuestros clientes, con capacidad de otorgar servicios en todo el país.

 

VISIÓN: Ser una empresa líder, promoviendo y aplicando procesos que trasciendan en todo nivel, en materia de protección civil y seguridad e higiene en el trabajo.

 

VALORES: Excelencia, calidad, integridad, honestidad, actitud de servicio, pasión, calidez, seguridad, compromiso y vanguardia tecnológica.

 

OBJETIVOS: Prestar servicios de calidad con criterios de competitividad e innovación, que impulsen el desarrollo de nuestros clientes.

 

 

telefono

Oficina 55 4633 4484
Celular 55 2214 0362

facebook soluciones  google soluciones   twitter soluciones